Mierda, hace más de ocho años que no posteo acá; cuántas cosas han cambiado en ese tiempo... pero bueno, la cosa es que sentí nostalgia y me metí para ver qué onda.
Lamentablemente ya no dispongo del mismo tiempo que antes, no obstante voy viendo series de vez en cuando; esta de la que voy a hablar me la clavé de un tirón hace unos cuatro días.
Kaifuku Jutsushi no Yarinaoshi aka Redo of Healer.
La tenía en el radar desde que había salido, hace un par de años, lo único que sabía al respecto es que era medio 'turbia'. Y sí es cierto que no se guardan nada cuando quieren hacer incapié en la maldad, perversión, egoísmo y falta de empatía de la que pueden ser capaces las personas cuando tienen poder sobre otras (lo cual, a mi humilde entender, resume el 80% del aspecto filosófico de la serie, el otro 20% se reparte entre: si las características de nuestra personalidad son escencialmente innatas o son el producto del entorno en el que fuimos criados, y la adjudicación de responsabilidades ante un hecho determinado y la consecuente administración de 'justicia').
Como sea, suficiente falopa, no voy a recuperar ocho años de ausencia sólo por escribir mucho ahora, además no quiero aburrir a quien sea que se anime a leer estas cosas.
Vamos a desempolvar la tabla.
Historia: Hoy tengo que decir que el enfoque se me hace original, o quizás sería más preciso decir 'fresco'. La idea de que todo el camino que recorre el protagonista es en búsqueda de venganza, al estilo Conde de Montecristo, de manera egoísta y sin el más mínimo atisbo de altruismo ni remordimiento, me parece bien. El protagonista no es bueno, no es un heroe, y eso le tira bien la goma. Lo explícito de las escenas es algo anecdótico, contribuirá a generar más impacto, pero no cambia la escencia de la historia. Ahora, dejando de lado el argumento, me parece que la trama está llena de huecos en cuanto a explicar el mecanismo de cómo funcionan los poderes de los personajes y los 'stats' que tiene cada uno. Lo mismo respecto a una cuestión muy gravitante en el plan maestro del protagonista que tiene que ver con un pacto que hace con cierta deidad en el primer capítulo y yo jamás terminé de entender. Y esto sólo por mencionar dos cosas.
Personajes: Sádicos, crueles, mentirosos, indiferentes al dolor ajeno, deshonrados, delirantes... El protagonista no es ningún santo, pero de igual manera tampoco lo son esos a los que se enfrenta, así que uno puede relajarse y ver cómo todos sufren sin precuparse demasiado. Sí, hay excepciones, pero en personajes de menor participación en la trama.
Animación: Muy medio pelo, sin llegar a ser mala. Los dibujos son correctos y la animación en sí corresponde a una serie que (sospecho yo) se hizo con poca plata.
Música: el OST debe haber sido adecuado hasta ahí nomás, porque ya me lo olvidé. Tanto opening como ending son igualmente olvidables; este es sin dudas el aspecto más flojo de la serie.
Voces de los personajes: Nada que resaltar, ni para bien ni para mal.
Puntaje final: 07/10
PD: Si hubieran decidido hacer explícitas las escenas de sexo (ah, por si no lo mencioné, no hay un solo capítulo en el que no estén culeando), y aprovechado a desarrollar aún más los detalles de los abusos y las venganzas, el resultado de todo esto hubiera sido un hentai de alta calidad. |